

Aceite de oliva si lo que buscas es repararlo o darle mayor fortaleza

Aceite de aguacate para avivar y dar brillo a tu cabello.

Aceite de romero para prevenir la caída y las canas

Aceite de ricino para restaurar las puntas abiertas del cabello

Aceite de coco para nutrir y reparar el cabello desde la raíz
“Lo que hay que tener en cuenta, principalmente, es que se debe aplicar de medios a puntas, y solo en caso de que un cabello se encuentre muy deshidratado aplicar en la raíz, ya que es la zona con mayor tendencia a engrasarse y hay que prevenirlo.”
¿Cuáles son los aceites para el cuerpo y qué beneficios que aportan?

“Estos forman una barrera en la piel para mantenerla hidratada; no logran penetrar tanto en ella. Hay aceites con propiedades o ingredientes que les permiten cumplir mejor esta función, como el argán. Otros que hidratan parcialmente, como el de almendras, es mejor usarlo en un puntos específicos como en el caso de las uñas quebradizas”
¿Pero cuáles serían los mejores aceites aplicables para tu piel? Sigue leyendo y te los mostraré.
Aceite de argán para la cara. Cuida tu cutis con argán


Los beneficios del aceite de almendras para las manos secas y las uñas frágiles
Muchos conocemos el beneficio de las almendras para nuestro organismo pero poco se conoce sobre su uso en nuestra piel y cabello. Y es que con el contenido de vitaminas A, E, B1, B2, B6 y minerales como el zinc, nos ayuda a proteger nuestras manos de los excesos que le damos en el uso diario. El sol, el trato al lavar la vajilla o limpiar nuestro hogares con productos químicos, hacen que nuestras manos sean susceptibles a agrietarse y lucir secas. Opacando así la tersura y vitalidad de nuestra piel. ¿Y las uñas? Si tus uñas son débiles, te recomiendo aplicar directamente sobre estas, para ayudar a a darle fortaleza y fuerza para el crecimiento. Aplicar aceites de almendras, nos ofrece la oportunidad de hidratar, nutrir y suavizar la piel seca de las manos, así como fortalecer las uñas.
Aceite de caléndula: ¿cómo y cuándo utilizarlo?
Es increíble la cantidad de beneficios que posee el aceite de caléndula Desde su uso como desmaquillante natural, hasta para tratar los rosetones causados por el pañal en nuestros bebés.

Aceites para limpiar la cara | The Beauty Effect
Como has leído hasta ahora, cada aceite tiene un beneficio que aportar a nuestra piel y cuerpo. Generalmente estos aceites pueden ser usados para cualquier tipo de piel, sin embargo si deseas un mayor aprovechamiento de sus beneficios, es conveniente conocer algunos tips para su aplicación. Por ejemplo: Al aplicar el aceite de oliva en la cara, para realizar nuestro tratamiento de limpieza de cutis, es conveniente colocar una toalla algo caliente en el rostro. Así lo propone Eugenia Debayle:
“Esto hará un efecto como de emulsión, actuando en una limpieza e hidratación más profunda”
Anímate a probar con el uso de aceites naturales para tu cuerpo y verás los resultados en poco tiempo. Tu cabello, manos, uñas, rostro y piel en general te lo agradecerán luciendo radiante todo el día.